Receta tradicional: Natilla Colombiana para disfrutar en casa
Bienvenidos amantes de la cocina colombiana y a todos los curiosos que desean probar un delicioso postre tradicional. Hoy les traigo una receta increíble de Natilla Colombiana, perfecta para endulzar cualquier momento y sorprender a familiares y amigos. ¡Vamos a cocinar juntos!
Tiempo de preparación:
60 minutos
Dificultad:
Fácil
Ingredientes:
- 1 litro de leche
- 1 lata de leche condensada
- 4 yemas de huevo
- 100g de maicena
- 1 astilla de canela
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- Canela en polvo (para espolvorear)
Pasos a seguir:
- En una olla grande, calienta la leche a fuego medio con la astilla de canela. Cuando empiece a hervir, retira la canela y agrega la leche condensada. Revuelve bien y deja templar.
- En un tazón, mezcla las yemas de huevo con la maicena hasta obtener una mezcla homogénea. Agrega la esencia de vainilla y mezcla de nuevo.
- Vierte la mezcla de huevo en la leche templada, revolviendo constantemente para evitar grumos. Cocina a fuego medio-bajo, sin dejar de revolver, hasta que espese.
- Una vez que la natilla haya alcanzado la consistencia deseada, retírala del fuego y viértela en recipientes individuales. Deja enfriar a temperatura ambiente y luego refrigera por al menos 2 horas antes de servir.
- Al momento de servir, espolvorea un poco de canela en polvo sobre cada porción de natilla.
Trucos y consejos:
- Para una textura más suave, puedes pasar la natilla por un colador antes de refrigerarla.
- Si prefieres una natilla más dulce, puedes aumentar la cantidad de leche condensada según tu gusto.
- La canela en polvo no solo aporta un delicioso sabor, sino que también le da un toque visual encantador a la presentación.
Beneficios de los ingredientes utilizados:
La leche aporta calcio y proteínas, mientras que las yemas de huevo son ricas en nutrientes como la vitamina D y ácidos grasos esenciales. La canela, por su parte, posee propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.
¡Espero que disfruten esta exquisita Natilla Colombiana tanto como yo! No duden en compartir sus experiencias y variaciones de la receta. ¡Hasta la próxima aventura culinaria!
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Receta tradicional: Natilla Colombiana para disfrutar en casa puedes visitar la categoría Recetas Colombianas 🇨🇴.
Deja una respuesta